Sistemas

Backup y Disaster Recovery: cómo minimizar las pérdidas ante una caída de sistemas

Con el desarrollo cada vez mayor de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), rara vez vemos empresas sin sistemas de Backup y protección de datos para implementar procesos de producción o comunicación segura entre departamentos y clientes.

Por eso, ante esta digitalización cada vez más avanzada de los negocios, la seguridad debería ser uno de los puntos fuertes de las empresas

En este caso, no solo nos referimos a la ciberseguridad, sino a la capacidad de recuperar datos y sistemas en caso de que estos se pierdan, ya sea por un desastre natural o por un error humano

Es en este momento cuando un buen plan de Backup y de Disaster Recovery marca la diferencia y puede hacer que las pérdidas económicas de un negocio se minimicen. 

¿Quieres saber en qué consisten estos planes de copias de seguridad y por qué son fundamentales para una compañía? 

En CLiCKO somos expertos en soluciones IT y vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre el Backup y el Disaster Recovery. ¡Quédate con nosotros!

 

¿Qué es un Backup y un Disaster Recovery? H3Diferencias y similitudes

Tanto el Backup como el Disaster Recovery son sistemas automatizados de copias de seguridad externas de información de un negocio que, en caso de fallo o borrado de esta, permite recuperarla para continuar con la actividad empresarial. La diferencia reside en el nivel de recuperación de datos de cada método. 


SISTEMAS BACKUP

Los sistemas de Backup realizan copias de seguridad únicamente de información de la empresa, como archivos o bases de datos. Así, si en algún momento existe un problema de archivos corruptos, pérdida de información o fallos en la actualización de un software, estos datos perdidos podrán rescatarse. 

Pero, si el desastre es mucho más grave y provoca una caída de los sistemas y recursos IT, el Backup no permitirá recuperarlos. Es aquí cuando entra en juego el plan de Disaster Recovery, un método mucho más avanzado y efectivo.

 

DISASTER RECOVERY

El plan de Disaster Recovery no solo puede recuperar los datos e información perdida de un negocio, sino también los sistemas y procesos que han caído

Además, lo hace en un breve periodo de tiempo, por lo que la vuelta al funcionamiento normal de la empresa es mucho más rápida y, por tanto, las posibles pérdidas económicas son menores. 

Esto es de gran ayuda para hacer frente a ciberataques o desastres naturales que afecten a la compañía, como un incendio o una inundación del local.

 

¿Por qué implantar un plan de Backup y Disaster Recovery en tu empresa?

La pérdida de datos y la caída de sistemas y procesos no solo supone un problema a nivel interno y organizativo para la empresa, sino también una posible pérdida económica importante.

La recuperación de este tipo de fallos o desastres, si se alarga durante días, puede provocar la pérdida de clientes de forma permanente, ya sea porque no se les ha podido facilitar los productos o servicios o porque la atención al cliente no ha funcionado correctamente.

En el caso de contar con un plan de copias de seguridad, como los que hemos explicado en este artículo, permite recuperar estos datos y procesos de forma rápida

De hecho, incluso se podría seguir trabajando sin interrupciones gracias a la migración tras error, que permite transferir la carga de trabajo de un sistema primario a uno secundario en caso de que se produzca una anomalía en el primero.

Por eso, aunque los sistemas de Backup y Disaster Recovery puedan suponer un coste elevado para la empresa, si lo comparamos con las pérdidas económicas que se pueden generar por la caída de los recursos IT, vale la pena.

 

Otros beneficios del plan de Backup y Disaster Recovery

Además de minimizar las pérdidas económicas, contar con un buen plan de copias de seguridad ayuda a la empresa a tener, pase lo que pase, acceso a sus datos y, por tanto, poder seguir tomando decisiones importantes. 

Otro punto importante es que, gracias a estos planes, se puede mantener la atención al cliente, algo fundamental cuando existen fallos en los recursos IT de una compañía.

Si tú también crees que es importante la seguridad de los datos y los sistemas IT de tu empresa y necesitas asesoramiento para implementar un plan de Backup o de Disaster Recovery, en CLiCKO podemos ayudarte

Somos expertos en servicios IT y contamos con más de 20 años de experiencia en la creación de soluciones informáticas a medida para las empresas. 

¡Contáctanos!

Post relacionados