Miscelanea

IT 2025: Los avances tecnológicos que harán tu empresa más eficiente

Estamos a unas horas de que llegue el año nuevo y una de las preguntas que muchos CEO’s se están haciendo es “¿Qué le deparará a mi empresa este 2025?”. Desde CLiCKO te proponemos una cuestión diferente: “¿Qué avances en IT pueden hacer que tu empresa mejore su rendimiento este 2025?”. Y, por supuesto, como expertos en servicios tecnológicos, vamos a responderla. 

En nuestro artículo de hoy, te traemos las tendencias en IT que más van a sonar este año y cómo puedes aplicarlas a tu negocio para agilizar tareas y crear procesos más eficientes y seguros. ¡Sigue leyendo!
 

¿Qué es el IT empresarial y por qué es importante? 

Antes de adentrarnos en las tendencias, es importante entender qué es el IT (Information Technology) en una empresa. El departamento IT es el responsable de gestionar toda la infraestructura tecnológica que permite el funcionamiento eficiente de una organización, desde los sistemas informáticos hasta las redes de comunicación.

 En 2025, el IT empresarial se ha convertido en el pilar fundamental para la transformación digital y la mejora de la eficiencia operativa.
 

¿Qué nos depara el 2025 en el campo de la Inteligencia Artificial?

Si los avances a pasos agigantados de las diferentes IA que existen en el mercado ya nos dejaban sin palabras, lo que nos depara el 2025 nos va a dejar sin aliento.

La primera gran tendencia en materia de Inteligencia Artificial para este año nuevo es la Agentic AI (o IA agéntica), un conjunto de programas pensados para que tomen decisiones y lleven a cabo acciones de forma autónoma para conseguir unos objetivos marcados por el usuario. Para llevar a cabo estas resoluciones, estos softwares se basan en la combinación de diferentes tipos de IA que recaban información, la analizan y planifican en base a los resultados obtenidos. Esto permite a estas Inteligencias tomar decisiones por sí solas para beneficiar a la empresa que las utiliza. 

Otro avance en este campo es el de la convergencia cada vez mayor entre la inteligencia humana y la de las IA. Esto provoca que cada vez sea más difícil distinguir si estamos interactuando con una persona real o con un chatbot, lo que puede resultar un gran logro para departamentos de atención al cliente, por ejemplo. 

 

La ciberseguridad sigue siendo un tema para resolver en 2025

Los hackers cada vez son más habilidosos para acceder a nuestra información, ya sea personal o corporativa, para obtener algún tipo de beneficio. Y aunque los sistemas de ciberseguridad son cada vez más sofisticados, los ciberdelincuentes están en constante desarrollo para esquivar estos blindajes. 

Por eso, para este 2025, la tendencia en este ámbito será la ciberseguridad Zero Trust. Se trata de una verificación constante de la autorización de un dispositivo a la hora de conectarse a una red o sistema, incluso si este es de confianza y ya se ha conectado anteriormente. Esto se debe al aumento del teletrabajo o de las conexiones a sistemas que están alojados en la nube

Otro factor que debemos tener en cuenta en el ámbito de la ciberseguridad es que, en los últimos meses, ha habido muchos avances en la computación cuántica, que permite realizar rápidamente cálculos que con los ordenadores tradicionales se tardaría mucho tiempo en resolver. Esto, además de ser un gran hito, puede provocar que los métodos tradicionales de encriptado de seguridad queden obsoletos. Por eso, la industria ya se está preparando para desarrollar sistemas de protección contra el descifrado cuántico

 

La compatibilidad de tecnología y sostenibilidad, clave en este año nuevo

En pleno 2025, algo que no podemos dejar de lado es la necesidad de reducir la huella ecológica que dejamos cada vez que usamos algún tipo de tecnología. Este efecto ha aumentado en los últimos años, especialmente con el uso de las diferentes IA que se han popularizado recientemente. 

Por eso, en el ámbito de los servicios IT, cada vez se va a tender más a la optimización del funcionamiento de los sistemas informáticos y tecnológicos de las empresas, para reducir su consumo energético. Esto se consigue, por ejemplo, renovando el hardware actual por máquinas más eficientes.


Medición de la eficiencia IT empresarial 

Para asegurar que las implementaciones tecnológicas están generando resultados, es crucial establecer métricas de rendimiento. Algunos indicadores clave incluyen:

  • Tiempo de respuesta en incidencias
  • Disponibilidad de sistemas
  • Reducción de costes operativos
  • Productividad por empleado
  • Seguridad de los sistemas
     

Nuevos retos para este 2025

El año nuevo llega llenos de retos en el ámbito tecnológico que las empresas de servicios IT, como CLiCKO, deberán afrontar. Aunque para nosotros, esto no es un problema; al contrario, es una motivación para seguir haciendo de forma excelente nuestro trabajo. 

Si necesitas asesoramiento para tu empresa en materia de informática y tecnologías para mejorar los flujos de información y trabajo, en CLiCKO te ayudamos. Contamos con los mejores profesionales y con más de 20 años de experiencia asesorando a compañías de diferentes sectores para optimizar sus servicios IT. ¡Contáctanos!

 

Post relacionados